
Hongos microscópicos
La micología es la ciencia que estudia a los hongos. Existen más de 100.000 especies reconocidas, pero puede haber desde 1 millón hasta 1,5 millones. Los hongos pueden ser: Fisiología
La micología es la ciencia que estudia a los hongos. Existen más de 100.000 especies reconocidas, pero puede haber desde 1 millón hasta 1,5 millones. Los hongos pueden ser: Fisiología
¿Qué sabemos sobre el "hongo negro" o mucormicosis? El hongo negro o mucormicosis ha cogido relevancia en las últimas semanas a nivel mundial, especialmente en India y América Latina. Pero
Tinciones y colorantes principales en microbiología Tras ver la teoría sobre colorantes y tinciones vamos a analizar las principales tinciones usadas en microbiología y los colorantes que las forman. En
Protistas Los protistas (Reino Protista) son un grupo polifilético de organismos unidos porque carecen de organización tisular. Son los responsables de gran parte de la diversidad de Eukarya. No tienen
Diversidad microbiana en Eucariotas Filogenia de eucariotas El dominio Eukarya (eucariotas) tiene una historia evolutiva compleja y se ha establecido a partir de diversos métodos para analizar la sistemática microbiana:
Otras bacterias (volumen V) En el volumen V del Manual de Bergey se engloban 10 filos que no encajan en los grupos anteriores. Todas son GRAM negativas (-), pero existe
Las Actinobacterias (Actinomicetos) El phylum Actinobacteria (actinobacterias o actinomicetos) es extenso y complejo: está formado por 1 clase, 6 órdenes y 44 familias taxonómicas. Son bacterias GRAM+ con alto contenido
Firmicutes y Molicutes El análisis filogenético divide a las GRAM(+) en dos grandes grupos: las que tienen alto contenido en G+C y las que tienen bajo contenido en G+C. Dentro
Otras proteobacterias (II) En el último apartado de proteobacterias veremos a otras proteobacterias que no entran en ninguno de los grupos anteriores, a saber: proteobacterias con morfología inusual (espirilos, bacterias
Rickettsias: otras proteobacterias (I) Se consideran en conjunto a los géneros Rickettsia, Coxiella y Bartonella, ya que están encuadradas en el orden Rickettsiales y la familia Rickettsiaceae. Las rickettsias son
Proteobacterias quimioorganótrofas anaerobias facultativas Dentro de las proteobacterias quimioorganótrofas anaerobias facultativas vamos a tratar tres familias: Enterobacteriaceae, Vibrionaceae y Pasteurellaceae. De ellas, la más conocido es la familia de las
Proteobacterias quimiorganótrofas aerobias Todas las proteobacterias quimioorganótrofas aerobias son GRAM negativas (-). Vamos a hablar de 3 grupos: Las Pseudomonadáceas, las bacterias del ácido acético y las fijadoras de nitrógeno.
Proteobacterias quimiolitótrofas y metanótrofas Las proteobacterias quimiolitótrofas usan compuestos inorgánicos reducidos como fuente de poder reductor y energía, mientras que las bacterias metanótrofas usan el metano como fuente de carbono
Bacterias fotosintéticas En general, las bacterias fotosintéticas son GRAM negativas. Están muy dispersas en el árbol filogenético. La mayoría de bacterias fotosintéticas son no proteobacterias, aunque algunas proteobacterias llevan a
Análisis necesarios para la clasificación de procariotas Para poder hacer una clasificación de los organismos procariotas hay que hacer análisis genéticos, estructurales y de comportamiento. Además, su nomenclatura (su forma
Fijación del nitrógeno en la naturaleza El proceso de fijación del nitrógeno en la naturaleza es llevado a cabo exclusivamente por microorganismos procariotas, así que es una sección del metabolismo
Quimioorganotrofía (II). Respiración anaerobia Tras analizar dos de las formas que tienen los organismos quimioorgánotrofos de obtener poder reductor, la respiración aerobia y la fermentación, ahora nos centraremos en la
Quimioorganotrofía (I). Fermentaciones y Respiración Aerobia Los organismos quimioorganótrofos obtienen el poder reductor por 3 vías diferentes: respiración aerobia, respiración anaerobia y fermentación. En esta sección nos centraremos en la
Aquifex y el grupo Deinococcus-Thermus La primera parte de la clasificación de Bergey se enfoca en las bacterias que viven en ambientes extremos. Nosotros tambien lo haremos. Veamos al género
Quimiolitotrofía Dentro del metabolismo microbiano aparece la quimiolitotrofía. Implica el uso de compuestos inorgánicos como fuente de energía (ATP) y donador de electrones (fuente de poder reductor). Obtienen el ATP
Fototrofía. Fotosíntesis oxigénica y anoxigénica Fotosíntesis Dentro del metabolismo microbiano nos vamos a centrar en el proceso de fotosíntesis. Más de la mitad de la fotosíntesis de todo el planeta
Se denomina metabolismo al conjunto de reacciones químicas que se producen en una célula u organismo. Las rutas metabólicas están formadas por una serie de reacciones que son catalizadas por
Agentes quimoterápicos: los antibióticos Tras analizar diversos métodos de control del crecimiento microbiano ahora veremos a los agentes quimioterápicos. Son agentes antimicrobianos de aplicación in vivo. De estos, los más
Métodos de control del crecimiento microbiano Para el control del crecimiento microbiano se pueden destruir a los microorganismos o inhibir su crecimiento. Hay dos procesos de destrucción: Esterilización. Proceso de
Factores ambientales para el crecimiento microbiano El crecimiento de un microorganismo depende del medio de cultivo y de los factores ambientales que hay en ese medio, a saber: temperatura, presión
Análisis del crecimiento microbiano En cualquier sistema biológico el crecimiento se define como el aumento ordenado de todos los constituyentes que conforman el organismo. No implica necesariamente aumento de masa,
Técnicas de observación microscópica La microbiología esta indudablemente unida al progreso de los microscopios. De hecho, la historia de la microbiología como ciencia comienza con la creación de microscopios. Para
Nutrición microbiana. Medios de cultivo Aunque la célula procariota tenga sus diferencias con la eucariota, estos microorganismos necesitan, como todos los seres vivos, una serie de alimentos o nutrientes para
La célula procariota Tamaño de la célula procariota Para calcular el tamaño de un organismo procariota se utiliza un microscopio especial con una regla calibrada. Es característico para cada tipo
Dominio Archaea (Arqueas) Las arqueas constituyen un dominio de organismos unicelulares (organimos formados por una sola célula). Estos organismos son procariotas, al igual que las bacterias, pero tienen diferencias respecto
Preguntas más comunes sobre microbiología Definición ¿Qué es la microbiología? Se define como la rama de la biología que estudia los microorganismos. Un microorganismo o microbio es todo aquel organismo
Nuevas variantes de SARS-CoV-2 Antes de hablar de las nuevas variantes de SARS-CoV-2 veamos las diferencias entre variante y cepa. Porque no, no son iguales, y se usan en muchos
La taxonomía es la ciencia (dentro de la biología) que se encarga de ordenar a los seres vivos usando elementos clasificatorios llamados taxones. Vamos a ver como están organizados, además
Las Principales Vacunas contra COVID-19 En la actualidad, muchas vacunas se están formando: algunas están en desarrollo, y otras ya están cerca de ser aprobadas, o incluso ya aprobadas. Vamos
Gam-COVID-Vac. Vacuna de vector viral Sputnik V (Centro Gamaleya) ¿Qué es? Tras analizar las vacunas de ARN mensajero (ARNm) de Moderna y Pfizer & BioNTech, ahora vamos a ver otra
Vacuna vector viral ChAdOx1 nCoV-19 (AstraZeneca & Oxford University) ¿Qué es? Tras analizar las vacunas de ARN mensajero (ARNm) de Moderna y Pfizer & BioNTech, ahora vamos a ver otro
Vacuna de ARNm de Moderna (mRNA-1273) ¿Qué es? Esta, junto con la vacuna de Pfizer & BioNTech, es la primera vacuna basada en ARN mensajero (ARNm); codifica la proteína S
Vacuna de ARNm de BioNTech & Pfizer BNT162b2 (Tozinamerán) ¿Qué es? Esta es la primera vacuna basada en ARN mensajero (ARNm); codifica la proteína S del virus SARS-CoV-2 y está
Lo que debes saber sobre las Vacunas ¿Qué es una Vacuna? Una vacuna es, en esencia, cualquier preparación cuyo objetivo sea el de generar inmunidad (no es un tratamiento) contra
¿Los asintomáticos no contagian? Screening en Wuhan La pandemia de SARS-CoV-2 ha provocado muchos cambios a nivel mundial. Los confinamientos, toques de queda, y en resumen, restricciones a la libre
¿Alguna vez te has preguntado cómo las bacterias logran mantener su forma y protegerse a sí mismas contra factores externos? La respuesta está en el peptidoglicano, una molécula clave en
Clasificacion ICTV (Nueva) La clasificación del Comité Internacional de Taxonomía de Virus (siglas ICTV en inglés) utiliza una forma de clasificar muy parecida a la que se hace con los
Clasificación de las bacterias La clasificación de las bacterias sigue siendo un campo en expansión que cambia de manera continua. Mediante la filogenia molecular y el análisis de la secuencia
Historia de la microbiología A lo largo de la historia, la humanidad ha aprovechado los microorganismos para diversos usos, si bien en la antigüedad no sabían de la existencia de
Familia Filoviridae La familia Filoviridae es una familia de virus del orden Mononegavirales. Su nombre proviene del latín filum (hilo en español), que se refiere a la morfología de los
Tratamiento de COVID-19 A día de hoy (31/03/2020) la búsqueda en PubMed de tratamiento de COVID-19 ('covid-19 treatment') recoge cerca de 500 artículos en PubMed de estudios tanto in vitro
Diagnosis de COVID-19 Los principales síntomas del COVID-19 son fiebre, tos y dificultad para respirar. No obstante, también pueden aparecer otros síntomas del tracto respiratorio o gastrointestinales entre otros, si
Síntomas de COVID-19 Los síntomas más comunes del COVID-19 son la fiebre, la tos seca y la disnea (dificultad para respirar). Ahora bien, muchos pacientes han padecido otros síntomas diferentes
Transmisión y patogénesis de COVID-19 Por lo que conocemos actualmente hay dos rutas por las que se puede propagar el COVID-19. Ruta fecal-oral Esta ruta ocurre cuando hay bebidas o
Factores que determinan el ritmo de propagación del virus Intervalo en serie Es el tiempo en el que tardan en aparecer los síntomas en dos personas con el virus, tanto
Medidas para prevenir la infección de coronavirus COVID-19 La infección de COVID-19 es una realidad. Pocos son los países donde no se hayan reportado casos, y, en la mayoría de
¿Por qué el jabón es tan útil frente a los virus? Respuesta técnica: el jabón disuelve la bicapa lipídica de los virus, lo que provoca que éstos se inactiven. No
Virus animales. Priones Son los virus que infectan a los animales, de cualquier clase (mamíferos, aves, etc). A diferencia de los virus vegetales que entran a través de daños estructurales
Familia Hepeviridae Morfología y taxonomía La familia Hepeviridae pertenece al grupo IV de la clasificación Baltimore. Esto significa que son virus ARN monocatenarios positivos (ssRNA+); su material genético es ARN
Halicina: ¿solución contra las bacterias resistentes a antibióticos? Uno de los grandes desafíos actuales que afronta la ciencia es la aparición de bacterias resistentes a los antibióticos. Esto supone la
Clasificación ICTV La clasificación del Comité Internacional de Taxonomía de Virus (siglas ICTV en inglés) utiliza una forma de clasificar muy parecida a la que se hace con los seres
Sistema de Clasificación de Baltimore El Sistema de Clasificación de Baltimore fue propuesto por David Baltimore. Está basada en el tipo de ácido nucleico de los virus (ADN o ARN)
Virus vegetales Virus vegetales destacados y enfermedades producidas Dentro de los virus vegetales que se conocen, la mayoría son virus ARN positivos (+ssRNA). Esto significa que, cuando el virus infecte
Clasificación de los virus La nomenclatura viral ha sido muy confusa a lo largo de la historia debido a la naturaleza extraña de los virus. Muchos virus han sido nombrados
Lo que Debes Saber de los Virus ¿Qué son los virus? Definición "Los virus son entidades cuyo genoma se replica dentro de células vivas usando su maquinaria de síntesis. Esto
Si toses o estornudas... ¡¡NO LO HAGAS EN LA MANO!! Todos los inviernos surgen brotes de gripe de los que queremos protegernos. Este año además, con la aparición del nuevo
Bacteriófagos: conoce todo sobre esta posible alternativa a los antibióticos Los bacteriófagos, o fagos, son virus que infectan a bacterias. Esta característica les hace interesantes para un uso terapeútico. Con
Coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19) Aclaración: llamamos SARS-CoV-2 a la especie del nuevo coronavirus; la enfermedad provocada por el virus se llama COVID-19. ¿Qué es el coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19)? El coronavirus es
Bacterias: Caracteres generales Dentro de la sección de bacterias daremos información sobre el dominio Bacteria y el dominio Archaea. Aunque la bacteriología estudia las bacterias (y le da nombre a esta
Familia Coronaviridae La familia Coronaviridae son virus ARN monocatenario positivo (virus +ssRNA), por lo que pertenecen al grupo IV de la clasificación Baltimore. El tamaño de su genoma oscila entre