
🔬 Tinciones y Colorantes principales 🔬
Tinciones y colorantes principales en microbiología Tras ver la teoría sobre colorantes y tinciones vamos a analizar las principales tinciones usadas en microbiología y los colorantes que las forman. En
Tinciones y colorantes principales en microbiología Tras ver la teoría sobre colorantes y tinciones vamos a analizar las principales tinciones usadas en microbiología y los colorantes que las forman. En
Análisis necesarios para la clasificación de procariotas Para poder hacer una clasificación de los organismos procariotas hay que hacer análisis genéticos, estructurales y de comportamiento. Además, su nomenclatura (su forma
Fijación del nitrógeno en la naturaleza El proceso de fijación del nitrógeno en la naturaleza es llevado a cabo exclusivamente por microorganismos procariotas, así que es una sección del metabolismo
Quimioorganotrofía (II). Respiración anaerobia Tras analizar dos de las formas que tienen los organismos quimioorgánotrofos de obtener poder reductor, la respiración aerobia y la fermentación, ahora nos centraremos en la
Quimioorganotrofía (I). Fermentaciones y Respiración Aerobia Los organismos quimioorganótrofos obtienen el poder reductor por 3 vías diferentes: respiración aerobia, respiración anaerobia y fermentación. En esta sección nos centraremos en la
Quimiolitotrofía Dentro del metabolismo microbiano aparece la quimiolitotrofía. Implica el uso de compuestos inorgánicos como fuente de energía (ATP) y donador de electrones (fuente de poder reductor). Obtienen el ATP
Fototrofía. Fotosíntesis oxigénica y anoxigénica Fotosíntesis Dentro del metabolismo microbiano nos vamos a centrar en el proceso de fotosíntesis. Más de la mitad de la fotosíntesis de todo el planeta
Se denomina metabolismo al conjunto de reacciones químicas que se producen en una célula u organismo. Las rutas metabólicas están formadas por una serie de reacciones que son catalizadas por
Tras analizar diversos métodos de control del crecimiento microbiano ahora veremos a los agentes quimioterápicos. Son agentes antimicrobianos de aplicación in vivo. De estos, los más conocidos son los antibióticos,
Métodos de control del crecimiento microbiano Para el control del crecimiento microbiano se pueden destruir a los microorganismos o inhibir su crecimiento. Hay dos procesos de destrucción: Esterilización. Proceso de