
Clasificación de los seres vivos: taxonomía
La taxonomía es la ciencia (dentro de la biología) que se encarga de ordenar a los seres vivos usando elementos clasificatorios llamados taxones. Vamos a ver como están organizados, además
La taxonomía es la ciencia (dentro de la biología) que se encarga de ordenar a los seres vivos usando elementos clasificatorios llamados taxones. Vamos a ver como están organizados, además
¿Los asintomáticos no contagian? Screening en Wuhan La pandemia de SARS-CoV-2 ha provocado muchos cambios a nivel mundial. Los confinamientos, toques de queda, y en resumen, restricciones a la libre
Clasificacion ICTV (Nueva) La clasificación del Comité Internacional de Taxonomía de Virus (siglas ICTV en inglés) utiliza una forma de clasificar muy parecida a la que se hace con los
Familia Filoviridae La familia Filoviridae es una familia de virus del orden Mononegavirales. Su nombre proviene del latín filum (hilo en español), que se refiere a la morfología de los
Diagnosis de COVID-19 Los principales síntomas del COVID-19 son fiebre, tos y dificultad para respirar. No obstante, también pueden aparecer otros síntomas del tracto respiratorio o gastrointestinales entre otros, si
Factores que determinan el ritmo de propagación del virus Intervalo en serie Es el tiempo en el que tardan en aparecer los síntomas en dos personas con el virus, tanto
¿Por qué el jabón es tan útil frente a los virus? Respuesta técnica: el jabón disuelve la bicapa lipídica de los virus, lo que provoca que éstos se inactiven. No
Familia Hepeviridae Morfología y taxonomía La familia Hepeviridae pertenece al grupo IV de la clasificación Baltimore. Esto significa que son virus ARN monocatenarios positivos (ssRNA+); su material genético es ARN
Clasificación ICTV La clasificación del Comité Internacional de Taxonomía de Virus (siglas ICTV en inglés) utiliza una forma de clasificar muy parecida a la que se hace con los seres
Sistema de Clasificación de Baltimore El Sistema de Clasificación de Baltimore fue propuesto por David Baltimore. Está basada en el tipo de ácido nucleico de los virus (ADN o ARN)